Distribución potencial de plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en Ecuador continental


Abstract:

El presente trabajo presenta la distribución potencial de cinco especies utilizadas en el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en Ecuador continental. Se analizaron mediante la aplicación del software MaxEnt y se evaluaron mediante la curva ROC y AUC. Los mayores valores de idoneidad para Clibadium surinamense y Miroxylum balsamun con una alta probabilidad de distribución se obtuvieron en áreas de la región costa y oriente (AUC= 0,864 y 0,961 respectivamente); Pothomorphe peltata se distribuye en la región costa, y la zonas secas de la provincia de Loja (AUC= 0,813); Renealmia thyrsoidea se distribuye en la región sierra y oriente (AUC= 0,920); Mientras que Solanum schlechtendalianum se distribuye en las tres regiones costa, sierra y oriente (AUC= 0,917). Las variables que más contribuyen a los modelos de distribución de las especies son la temperatura mínima, pendiente, clima y altitud. Los mapas como resultado de este estudio pueden servir de base para trabajos futuros, así como también serán la guía para la toma de decisiones en temas de conservación y gestión de estas especies.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
  • Enfermedades antitumorales – Tratamiento
  • Enfermedades inflamatorias – Tratamiento
  • Plantas medicinales – Uso terapéutico - Ecuador
  • Etnobotanica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Farmacología
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Microorganismos, hongos y algas