Déficit de atención con hiperactividad en el rendimiento escolar en niños de 4 a 5 años.
Abstract:
Todo lo que se emprende con dedicación y tiene una orientación fija o un rumbo señalado, es lo que realmente motiva revisar para analizar premisa que es el punto de partida para que con trabajos investigativos como este se difundan dado el sentido de ayuda que posee. Los niños de 4 a 5 años de edad de la Escuela de Educación General Básica 9 de Octubre, importante sector social a quienes va dedicado este esfuerzo, porque cuántas ocasiones se ha intentado tachar, etiquetar o aislar a un niño por sencillamente verlo como un inquieto que nunca pone atención a lo que hace. Y es que en realidad visto desde esa perspectiva no podemos hacerlo menos sino más bien preocuparse por hacer de él un niño tranquilo, reflexivo y atento. El propósito de esta investigación es ser una herramienta que ayude al docente para que pueda tratar al niño en la escuela y por consiguiente guíe al representante legal para que tome una acción para tratar la dificultad del hijo. Por ello se propone un seminario-taller en el que todos los docentes pueden acceder a él y tengan la metodología adecuada para las clases donde hay niños hiperactivos. Puntos de referencia que sirvieron para poner en práctica métodos y técnicas de investigación de lo cual conduce a conocer la problemática. De lo cual se recalca que mediante actividades que despierten la atención del niño se logra hacer más óptima la capacidad de aprendizaje con la implementación de espacios proactivos y afectivos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Déficit - Atención - Hiperactividad - Aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología diferencial y del desarrollo