Efecto de la pulpa de mango y aloe vera en la composición fisicoquímica de una bebida láctea fermentada


Abstract:

El siguiente trabajo de investigación tuvo la finalidad de evaluar el efecto de la pulpa de mango y aloe vera en la composición fisicoquímica final, de una bebida láctea fermentada con lactosuero. En primera instancia se evaluaron las materias primas mediante análisis de laboratorio para comprobar su calidad. Posteriormente, se estableció una estandarización de leche entera y lactosuero la cual atendió a 80 -20. Consecutivamente se establecieron los tratamientos correspondientes a pulpa de mango y aloe vera, así el T1 (24% P.m – 6% P.s), T2 (21% P.m – 9% P.s), T3 (18% P.m – 12% P.s), T4 (15% P.m – 15% P.s). Culminada la experimentación se caracterizó cada uno de estos tratamientos demostrando que, a pesar de las fluctuaciones fisicoquímicas producidas por las relaciones de pulpas, todas estas propiedades se mantuvieron dentro de los parámetros establecidos. Aceptados todos los tratamientos, estos fueron evaluados microbiológicamente demostrando inocuidad para cada uno de ellos, con esto, todos fueron sometidos a un análisis sensorial de preferencia, aplicando una prueba afectiva, que posteriormente aplicada estos datos fueron analizados mediante una prueba no paramétrica de Friedman, dejando al T1 (24% P.m – 6% P.s) como el más preferido y al T3 (18% P.m – 12% P.s) como el de menos aceptación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Composición fisicoquímica
  • Prueba afectiva
  • Prueba no paramétrica de Friedman

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas