Efecto de microorganismos benéficos en el crecimiento y desarrollo de plántulas de aguacate (Persea Americana) para los valles interandinos del Ecuador
Abstract:
El aguacate es un cultivo que representa buenas perspectivas de desarrollo agronómico para el país. Actualmente se realizan numerosas actividades para incrementar su rendimiento, pero muy poco se ha hecho en relación a la utilización de portainjertos que permitan aumentar la producción. Una de las alternativas para incrementar el vigor de las plantas en viveros es mediante la aplicación de microorganismos benéficos como hongos Micorrízicos arbusculares (HMA) y Trichoderma para mejorar la calidad y la productividad de los portainjertos. El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar el efecto de la inoculación de Micorrizas y Trichoderma en la producción de portainjertos de dos materiales de aguacate. La investigación se realizó en la Granja Experimental Tumbaco-INIAP, ubicada en la provincia de Pichincha, Cantón Quito a 2356 msnm. El diseño experimental fue un doble anidamiento 2 x 3 con 50 observaciones. Se evaluó el porcentaje y velocidad de emergencia, altura y diámetro de la plántula de aguacate, colonización de Trichoderma y Micorrizas en las raíces de las plántulas y la absorción de nutrientes. Los resultados muestran diferencias estadísticas entre tratamientos, siendo Trichoderma en Aguacate verde el que presentó los mejores resultados, con un incremento de 25,1 % en altura, 13 % en diámetro, 40,3% en el peso fresco de la parte aérea y 35,34 % de peso seco de la parte aérea de las plántulas en relación al testigo. También se presentaron diferencias altamente significativas en el crecimiento entre los materiales de aguacate, siendo el aguacate verde el que presentó los mejores resultados, con un incremento de 27,02% en altura, 16,36% en diámetro, 16,76% en el peso fresco de la parte aérea y 20,01% en el peso seco de parte aérea de las plántulas en comparación con el aguacate negro. En el análisis de colonización de Trichoderma en la rizosfera de plántulas de aguacate, el tratamiento Trichoderma con aguacate verde, presentó el mayor UFC / g de suelo. En colonización Micorrizas, el tratamiento con Micorrizas en aguacate negro presentó un mayor porcentaje de colonización (19, 33%) frente al tratamiento Micorrizas en aguacate verde (10%).
Año de publicación:
2017
Keywords:
- VALLES INTERANDINOS-ECUADOR
- MICROBIOLOGIA
- PERSEA AMERICANA
- AGUACATE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Partes y sistemas específicos de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales