Wilson Arturo Vásquez Castillo
UDLA
16
Coauthors
16
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2016 | 2 |
2017 | 4 |
2018 | 6 |
2019 | 4 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Ciencias Agrícolas | 13 |
Ciencia agraria | 7 |
Agricultura | 4 |
Botánica | 4 |
Fitopatología | 4 |
Biotecnología | 1 |
Morfología vegetal | 1 |
Biología | 1 |
Microbiología | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Huertos, frutas, silvicultura | 11 |
Técnicas, equipos y materiales | 8 |
Alimentación y bebidas | 3 |
Plantas conocidas por sus características y flores | 2 |
Plantas | 2 |
Cultivos de huerta (horticultura) | 2 |
Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas | 2 |
Temas específicos de la historia natural de las plantas | 2 |
Agricultura y tecnologías afines | 2 |
Ingeniería química | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 16 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Andrea Estefanía Guerrero Cazar | 1 |
María José Seraquive Carrillo | 1 |
Evelyn Nataly Olivo Espinoza | 1 |
Karina Pilar Aguilar Proaño | 1 |
Kerlly Dayana Ayala Mora | 1 |
Viviana Lorena Alvarado Arias | 1 |
Adrián Esteban Rivera Pérez | 1 |
Leslie Tatiana Noboa Aguirre | 1 |
Martin Jamed Acosta Ruales | 1 |
Christian Marcelo Morillo Acosta | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Caracterización de compuestos bioactivos, físicos y químicos del fruto de mortiño (vaccinium floribundum kunth) en la sierra del Ecuador para uso agroindustrial
Bachelor ThesisAbstract: En el Ecuador se conoce al mortiño (Vaccinium floribumdum Kunth) como uva de monte, crece entre 3200Palabras claves:ANÁLISIS DE ALIMENTOS, Compuestos bioactivos, COMPUESTOS QUÍMICOS, MortiñoAutores:Andrea Estefanía Guerrero Cazar, Wilson Arturo Vásquez CastilloFuentes:rraaeCaracterización del manejo poscosecha y cuantificación de las pérdidas de banano (Musa Acuminata) orgánico en Los Ríos
Bachelor ThesisAbstract: El banano es uno de los cultivos de mayor importancia para el Ecuador, ya que aporta al PIB nacionalPalabras claves:Banano, CULTIVO BANANO, INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL, INGENIERÍA ALIMENTOSAutores:María José Seraquive Carrillo, Wilson Arturo Vásquez CastilloFuentes:rraaeCaracterización del manejo poscosecha y cuantificación de las pérdidas en mora de castilla (Rubus glaucus BENTH) en la provincia de Tungurahua
Bachelor ThesisAbstract: La mora de castilla es un cultivo de gran importancia en la Provincia de Tungurahua y a nivel NacionPalabras claves:CONTROL DE PROCESOS, Manejo del cultivo, mora, RECOLECCIÓN, TUNGURAHUA-ECUADORAutores:Evelyn Nataly Olivo Espinoza, Wilson Arturo Vásquez CastilloFuentes:rraaeCaracterización del manejo poscosecha y cuantificación de las pérdidas en pitahaya (Selenicereus megalanthus Haw) en el noroccidente de Pichincha
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación fue realizada en la empresa productora de pitahaya, ubicada en el Cantón PPalabras claves:Agricultura, Pitahaya, TRATAMIENTO POSCOSECHAAutores:Karina Pilar Aguilar Proaño, Wilson Arturo Vásquez CastilloFuentes:rraaeCaracterización morfológica del mortiño (vaccinium floribundum kunt) en la sierra norte del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El mortiño (Vaccinium floribundum Kunth) es originario de los Andes y se han reportado 20 especies ePalabras claves:BOTÁNICA, ECUADOR, FISIOLOGÍA VEGETAL, MortiñoAutores:Kerlly Dayana Ayala Mora, Wilson Arturo Vásquez CastilloFuentes:rraae