Efecto del tipo de sustrato en la aclimatización de plantas cultivadas in vitro de B. vulgaris var. vulgaris


Abstract:

Bambusa vulgaris var. vulgaris tiene diversos usos. La propagación por técnicas biotecnológicas puede ser una alternativa para cubrir la demanda de material de plantación. Con el objetivo de definir la influencia del tipo de sustrato en la aclimatización de las plantas cultivadas in vitro se realizó este trabajo. Se utilizaron dos componentes para elaborar el sustrato: humus de lombriz (HL) y zeolita (Z) que se combinaron (HL 70% y Z 30%, HL 60% y Z 40%, HL 50% y Z 50%, HL 80% y Z 20%). Como control se empleó humus de lombriz y zeolita. Las plantas in vitro procedentes de la fase de enraizamiento se aclimatizaron durante 90 días. Cada 10 días, se evaluó el número de raíces por planta, longitud de las raíces, número de brotes por planta, altura de la planta y número de hojas. A los 30 días de plantadas se determinó la supervivencia. Posteriormente, a los 90 días de cultivadas las plantas se determinó la masa fresca (g) y la masa seca. Se encontró que el tipo de sustrato influyó en la aclimatización de las plantas de B. vulgaris en casa de cultivo. Los mayores valores de supervivencia (%), número y longitud de las raíces, así como, número de brotes por planta y masa seca y fresca de las raíces y la zona caulinar se lograron cuando se combinaron el humus de lombriz con zeolita y a medida que la proporción de esta última fue mayor.Palabras clave: bambú, humus de lombriz, zeolita

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Bioquímica

    Contribuidores: