Efectos toxicológicos del arsénico en el arroz, Oryza sativa L.
Abstract:
El arsénico es un metaloide distribuido en toda la naturaleza, y la principal fuente de exposición humana es el agua y los alimentos. En el arroz se ha evidenciado concentraciones considerables de arsénico en algunas regiones del mundo, donde la forma inorgánica es la más tóxica para el ser humano, por lo que, el objetivo general de esta investigación fue establecer los efectos toxicológicos en la salud humana por la ingesta de arroz (Oryza sativa L.) contaminado con arsénico mediante la revisión bibliográfica de artículos científicos publicados en el periodo 2010 – 2020. La metodología aplicada fue un estudio de casos de tipo descriptivo, explicativo e integrativo con la búsqueda en bases digitales como PubMed, y otras fuentes que permitió la selección final de 55 artículos. El análisis estadístico contribuyó a la interpretación de los resultados, donde el 61,5% de la población de estudio indicó que sí existen efectos toxicológicos en la salud tras el consumo de arroz contaminado con arsénico; pues los riesgos para la salud fueron las principales consecuencias crónicas que incluye el riesgo de cáncer. Además, se registró la forma arsenical más común (As-i), y el método analítico (HPLC-ICP-MS) más empleado para la especiación. A la vez, se distinguió los principales factores edafoclimáticos y el biomarcador de mayor empleo para evaluar la exposición a arsénico. Ante esto, es importante el monitoreo de aguas subterráneas empleadas para el riego de arrozales; así como el cumplimiento de normativas vigentes que garanticen la inocuidad y seguridad alimentaria en la población humana.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ARSÉNICO
- BIOQUÍMICA
- Contaminacion
- Toxicología
- Seguridad Alimentaria
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Toxicología
- Fitopatología
- Toxicología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas