El Non visual Desktop Access (NVDA) en la formación de postgrado de una persona no vidente.: Autobiografía


Abstract:

Introdución: Las limitantes que se presentan a una persona con discapacidad visual han limitado su formación profesional por falta de adecuaciones curriculares de acceso, significativas y muy significativas que facilitan su permanencia inclusive en los cursos de posgrados. Método: El presente trabajo es el resultado de una investigación biográfica–narrativa que recoge la experiencia de una profesional con discapacidad visual adquirida durante su formación de posgrado con un enfoque cualitativo orientado a la deconstrucción de la experiencia. Resultados: El trabajo describe la utilidad del lector de pantalla Non Visual Desktop Access (NVDA) como adaptación de acceso a los procesos de posgrado en Atención Inclusiva a las Necesidades Educativas Especiales. Discusión: El lector de pantalla NVDA no es tan solo un dispositivo de acceso al proceso educativo aporta también a la cotidianidad del sujeto en su ámbito familiar, personal y educativo, permitiendo que el sujeto logre autonomía y funcionalidad como sujeto de derechos e individuo independiente.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Discapacidad

    Áreas temáticas de Dewey: