El mapa conceptual como técnica para reforzar la conceptualización de la multiplicación, en los niños de 7 a 9 años


Abstract:

En el presente estudio abordamos: El mapa conceptual como técnica para reforzar la conceptualización de la multiplicación, en los niños de 7 a 9 años, con el fin de propiciar un mejor rendimiento a nivel operativo. Para la sustentación teórica de este trabajo, hemos considerado los postulados esenciales de la Teoría Cognitiva, destacando los aportes de: Jean Piaget y Lev Vigotsky; quiénes resaltan la parte activa del sujeto en la construcción del conocimiento. Para el primero, lograr la capacidad de conceptualizar depende tanto del desarrollo genético, como de los estímulos que brinde el entorno; y en este último aspecto coincide con Vigotsky. Además, describimos y destacamos al mapa conceptual como técnica eficaz para reforzar la fase conceptual de la multiplicación, esperando que el niño entienda el fundamento de la operación. El tipo de investigación empleado en este trabajo es el descriptivo correlacional, y engloba un estudio tanto cualitativo como cuantitativo. Como se puede apreciar en este trabajo, los resultados de las valoraciones iniciales en las pruebas de: Pensamiento Concreto y Concepto de Multiplicación, demuestran que no hay una correlación (-0,06) entre: el saber conceptualizar a nivel general y conceptualizar la multiplicación. También se puede apreciar que posterior al refuerzo de la parte conceptual al grupo de intervención, el aprovechamiento mejora (segunda valoración); pero que ello no garantiza un buen rendimiento a nivel operativo, tal como lo demuestran los resultados de la Guía de Evaluación de la Multiplicación donde el promedio es de 3 sobre 20.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Cognitivismo
  • Mapa conceptual
  • Nivel Operativo
  • entorno
  • Desarrollo Del Conocimiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación matemática

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria