El onomástico “Quito”. Etimología y significado histórico-cultural


Abstract:

El Onomástico “Quito” ha sido objeto de un pertinaz desciframiento por parte algunos historiadores profesionales y aficionados del s. XX, quienes crearon un procedimiento arbitrario conocido como método etimológico, el cual paradójicamente no tomó en cuenta los principios básicos de la lingüística. Recurriendo a un enfoque interdisciplinario, es factible, establecer el origen lingüístico del mismo, el significado que entraña y las motivaciones semánticas de quienes lo utilizaron para denominar a un lugar de especial relevancia en la Hoya del Guayllabamba. El onomástico “Quito” es una palabra quechuamara de probable origen puquina que designa a una especie de tórtola en particular, la misma que poseyó un gran significado en la cosmovisión andina y en la religión incaica en particular al estar estrechamente vinculada con el culto heliolátrico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Etimologia
  • Analisis Linguistico
  • QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Religión
  • Biblia