El ozono: una alternativa sustentable en el tratamiento poscosecha de frutas y hortalizas
Abstract:
Se realizó una valoración de los resultados y las condiciones de la aplicación del ozono con el objetivo general de evaluarla como una alternativa sustentable en el tratamiento poscosecha de productos frutícolas y hortícolas. Se recuperó información en bases de datos, sitios web y revistas especializadas en el tema. La información de los resúmenes y artículos publicados, fundamentalmente desde 1999 a 2009, fueron clasificados por aspectos de interés. Para el almacenamiento de la información, se utilizó el programa Endnote para la creación de una base de datos. Se evaluaron los resultados de la aplicación del ozono en fase gaseosa o acuosa para el tratamiento, almacenamiento y procesamiento de frutas y hortalizas. La aplicación del ozono a concentraciones relativamente bajas y tiempos de contacto cortos, permite la inactivación de microorganismos, garantiza la calidad del producto agrícola e incrementa su resistencia al deterioro. El ozono es un fuerte agente antimicrobiano y su descomposición espontánea a oxígeno no genera productos tóxicos. El agua del proceso de lavado con el empleo del ozono puede ser reusada, con lo que disminuyen los costos de operación y el impacto ambiental de los efluentes. Se concluyó que la aplicación adecuada del ozono es una alternativa de tratamiento sustentable en la poscosecha de frutas y hortalizas, que merece su espacio como una necesidad del desarrollo sostenible, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, dada la necesidad del incremento de la producción agrícola y la búsqueda de alternativas viables para el tratamiento y conservación de estos productos …
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria