Elaboración de mapanagua con maceración de frutas cítricas para su comercialización: naranja, maracuyá, lima, fresa y toronja
Abstract:
El presente proyecto de intervención, consta de una alternativa a la bebida tradicional de la zona del austro ecuatoriana, comúnmente denominada como mapanagua. La propuesta consta en una serie de maceraciones individuales de frutas cítricas (naranja, maracuyá, lima, fresa y toronja) con el fin de mejorar las condiciones organolépticas en el aguardiente usado en la misma (licor base para la preparación del mapanagua) y ofertar una nueva alternativa para el consumo de esta bebida. En el proyecto destinado al estudio del mapanagua se realizaron algunas entrevistas a productores artesanales ubicados en puntos específicos de donde se extraen las muestras. La investigación bibliográfica está enfocada en las características organolépticas de las frutas para la posterior experimentación, adicionalmente se establece los tiempos óptimos de maceración de cada fruta en relación con el licor, proporciones adecuadas para la formación del mapanagua y la compatibilidad de la fruta con el guarapo de acuerdo a evaluaciones cualitativas, estableciendo aplicaciones idóneas en las diferentes áreas culinarias, inferidas por profesionales en el campo gastronómico. El estudio dio lugar a que las maceraciones requieren tiempos y cantidades diferentes de fruta o producto a macerar, en función de mejorar las características organolépticas en el producto final. Palabras clave: Guarapo. Mapanagua. Maceración. Frutas Cítricas. Licor de Caña.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- FRUTAS CÍTRICAS
- Mapanagua
- Maceración
- Gastronomia
- Guarapo
- BEBIDA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Tecnología de las bebidas
- Tecnología alimentaria