Elaboración de pastas artesanales con ocho tipos de harinas y su aplicación en nuevas recetas


Abstract:

El tema de la monografía “Elaboración de pastas artesanales con ocho tipos de harinas y su aplicación en nuevas recetas” se basa en el estudio de ciertas variedades de harinas, y su aplicación en la preparación de pastas. La elaboración de pastas artesanales en nuestra ciudad es limitada al uso de ingbkp_redientes básicos utilizados comúnmente, el presente trabajo muestra una utilización innovadora que se le puede dar a los productos locales dentro de la fabricación artesanal de pastas, con el uso de diferentes harinas que son producidas en nuestro país; de esta manera incentivar el consumo de estas en una forma diferente dentro de la cocina. La investigación da a conocer sobre el origen, clasificación y elaboración de la pasta. Determina las propiedades y características de las materias primas que forman parte de la elaboración de las pastas artesanales, estas son: harina de arveja, harina de haba, harina de maíz blanco, harina de maíz morado, harina de banano, harina de quinua, harina de cebada, y harina de plátano. El objetivo de la investigación es demostrar que las harinas producidas en la ciudad son de buena calidad y que pueden ser utilizadas de manera innovadora en la gastronomía, en este caso para la producción de pastas, brindando así características notables en cuanto al sabor, color y aroma.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PASTAS
  • Banano
  • alimentos
  • ARVEJA
  • Cebada
  • Gastronomia
  • HARINAS
  • maíz
  • Quinua
  • Recetas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas