Elaboración de una bebida fermentada baja en calorías a partir del suero dulce obtenido como subproducto en la elaboración de queso fresco con Bifidum Bacterium saborizada con durazno


Abstract:

Resumen El trabajo de titulación está enfocado en realizar una bebida tipo funcional a partir del suero de leche que se obtiene como subproducto en la elaboración de queso fresco para tener una bebida de gran valor nutricional, contiene lactosa en grandes proporciones como carbohidrato estructural, lo que permite el crecimiento y multiplicación de las bacterias, mediante esta ventaja, este trabajo de investigación se basó en aprovechar el suero dulce de leche en la elaboración de bebidas fermentadas mediante la utilización del fermento Bifidum bacterium dándonos unas mezclas de bacterias probióticas y vitaminas y a estas se les añadió otros aditivos como estabilizadores, pulpas de frutas, para mejorar las características organolépticas y nutricionales del producto final, prolongar la durabilidad de la misma. La bebida proporcionará beneficios para la salud del ser humano, puede estimular la respuesta inmune, modular la motilidad gastrointestinal, prevenir la aparición de diarreas, y proteger contra la infección al ser humano. Se realizó los análisis físico-químicos, bromatológicos y microbiológicos del suero y de la bebida terminada para determinar si cumplen las normas establecidas, se realizó análisis estadístico con los datos obtenidos de los análisis de acuerdo con los objetivos planteados, se realizó una prueba de la aceptación del producto mediante una encuesta que tiene por objeto evaluar la aceptación de un nuevo producto que consiste en bebida de tipo funcional, se refiere a aquellos alimentos procesados los cuales contienen ingbkp_redientes que desempeñan una función específica en las funciones fisiológicas del organismo humano, más allá de su contenido nutrimental.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Suero Dulce
  • FERMENTO
  • leche
  • Contenido nutricional
  • Probiotico
  • Alimento funcional
  • Ingeniería Química
  • microorganismos
  • Bacterias Probioticas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Biotecnología

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Tecnología de las bebidas