Ambiente sedimentario de la formación San Eduardo (eoceno medio), al noroeste del cantón General Villamil, Provincia del Guayas
Abstract:
Litológicamente la Formación San Eduardo de edad Eoceno Temprano – Eoceno Medio está conformada por Lutitas silícicas y calizas turbidíticas con restos de algas arrecifales, bien estratificadas y compactas. Al noroeste del cantón General Villamil, en el recinto San Antonio, la caliza que aflora está definida como parte de la Formación San Eduardo. La finalidad de este trabajo de titulación es determinar las propiedades petrográficas y bioestratigráficas para así definir su edad relativa y ambiente deposicional. Se describieron e interpretaron cuatro afloramientos y un punto de control; de los cuales se elaboraron veinte secciones delgadas con el fin de obtener información precisa de estas rocas. Modelos de clasificación para rocas carbonáticas y tipos de microfacies fueron utilizados para la determinación de las condiciones deposicionales. La litología comprende rocas carbonáticas tipo Grainstones, arcillolitas y lodolitas calcáreas. En base a la identificación de los foraminíferos planctónicos: Globoturborotalita ouachitaensis, Parasubbotina Inaequispira y Chiloguembelina Martini. Los ambientes de depositación definidos son de talud y plataforma abierta.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FORAMINÍFEROS PLANCTÓNICOS
- AMBIENTE DEPOSICIONAL
- SAN ANTONIO
- MICROFACIES
- EOCENO MEDIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sedimentología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Ciencias de la Tierra de Europa