Ambiente sedimentario, bioestratigrafía y condición tectónica deposicional de las Areniscas de la Formación Socorro (Eoceno medio) del acantilado de Ancón, área Cacique, provincia de Santa Elena
Abstract:
La formación Socorro es parte del Grupo Ancón (Eoceno Medio), en el sector Cacique, se observaron como afloramientos, se evidenciaron lodolita limosa, limolita y menores areniscas granodecreciente. Los espesores son centimétricos. En la provincia de Santa Elena del sector Cacique, se determinó la bioestratigrafía, composición mineralógica, ambiente sedimentario de depositación y procedencia tectónica de las areniscas de Socorro del Grupo Ancón. En los afloramientos del sector Cacique, se analizaron diez muestras bioestratigráficas y quince láminas delgadas. Se interpretaron tres secuencias: incompletas interrumpidas (e), incompletas truncadas (b) y truncadas (a, b, c, d). La edad relativa de Socorro es Eoceno Medio temprano a Eoceno Medio medio, debido al hallazgo de los radiolarios de orden nassellarios (Thyrosocyrtis triacontha) y el ambiente de depositación es marino de plataforma externa por la abundancia de radiolarios spumellarios (Lithocyclia Ocellus, Periphaena duplus) y foraminífero bentónico (Bolivina). Las areniscas de Socorro son sublitarenitas y litarenitas; y evidencian una procedencia tectónica de Orogenia Reciclado de tipo Cuarzoso, Orógeno de Colisión y tendencia entre Complejo de Subducción y Orógeno de Arco, concuerdan con la propuesta de Jaillard et al. (1995). Jaillard et al. (1995), planteó que durante el Eoceno Medio se produjo el hundimiento extensional del arco insular Cayo. Por lo tanto, los componentes de las areniscas de Socorro procederían: cuarzo monocristalino del margen continental andino, cuarzo policristalino de la formación Santa Elena de edad Cretácico Tardío - Paleoceno Temprano, líticos sedimentarios de la Cordillera Chongón Colonche y líticos volcánicos del remanente arco insular Cayo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EOCENO
- TECTÓNICA
- AFLORAMIENTO
- RADIOLARIO
- TURBÍDITAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biostratigrafía
Áreas temáticas:
- Ciencias de la Tierra de América del Sur
- Paleontología
- Ciencias de la Tierra de América del Norte