Ambiente sedimentario, tectónica deposicional y bioestratigrafía de la formación punta Ancón (eoceno medio) acantilados al sur de Anconcito, Provincia de Santa Elena
Abstract:
La Formación Punta Ancón es una de las unidades que conforman el Grupo Ancón (Eoceno Medio). El objetivo de este estudio es determinar el ambiente sedimentario deposicional, tectónico y bioestratigrafía en el sector Acantilados al sur de Anconcito, Provincia de Santa Elena. Se describieron e interpretaron cinco afloramientos, siete láminas delgadas y ocho muestras micropaleontológicas; y se usaron diagramas ternarios para establecer la procedencia tectónica. Los afloramientos litológicamente están compuestos por intercalaciones de areniscas arcillosas, areniscas laminadas, areniscas tobáceas, areniscas ferruginosas, areniscas masivas, arcillolitas y limolitas arenáceas. Se definieron ocho ciclos sedimentarios con secuencia granodecreciente y granocreciente. El ambiente sedimentario de depositación es Supralitoral, Litoral y Costa Afuera Superior. La edad relativa es Eoceno Medio medio por la presencia del radiolario Nassellario Podocyrtis ampla y el paleoambiente es marino de plataforma externa por la ocurrencia de los radiolarios Spumellarios Lithocyclia ocellus y Spongatractus pachystylus. Las areniscas son Líticas Feldespáticas y Grauwaca Lítica, con porcentajes promedios de componentes esenciales: 64.97% cuarzo, 11.55% feldespatos, 23.48% fragmentos líticos, 60.48%. En dirección suroeste el cuarzo monocristalino disminuye de 63.11% a 61.61%, el cuarzo policristalino aumenta 30.77% a 32.98%, los fragmentos líticos volcánicos disminuyen 53.90% a 44.01% y los fragmentos líticos sedimentarios aumentan 15.33% a 23.01%. La procedencia tectónica es Orogenia Reciclada, Orogenia Reciclada tipo cuarzosa con tendencia a Orógeno de Arco.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- formación
- EOCENO
- PALEOAMBIENTE
- CICLOS
- RADIOLARIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biostratigrafía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Ciencias de la Tierra de América del Norte
- Paleontología