Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la comunidad de San Diego, en la ciudad de Madrid España, durante el año lectivo 2018.
Abstract:
Con este trabajo llamado “Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años de la comunidad de San Diego, en la ciudad de Madrid-España, durante el año lectivo 2017”; se tuvieron como objetivos: 1. Determinar la importancia de la función educadora del ambiente. 2. Identificar las dimensiones de los ambientes de aprendizaje.3. Diseñar recursos no estructurados y, 4. Desarrollar los procedimientos metodológicos para la ejecución de las experiencias en los ambientes creados para el aprendizaje. Para cumplir con estos objetivos, se acondicionó un ambiente de aprendizaje no convencional, en el hogar de la autora donde se trabajó con una muestra de cinco niños con sus madres, es decir, 10 personas en total. Para la obtención de la información se utilizó el método descriptivo y el estudio de casos, siendo los instrumentos, la ficha de observación en los niños y el cuestionario en los padres. Se concluye que esta actividad debe ser realizada con mayor regularidad y se recomienda ofrecerles cierta capacitación a los padres que intervienen en el proceso.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Educación preescolar - Madrid
- Ambiente educativo - Investigación
- Niños – Desarrollo del aprendizaje
- Licenciado en ciencias de la educación mención Educación infantil-- -Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial