Establecimiento de un banco clonal de Caesalpinia spinosa (Mol.) O. Kuntz mediante selección de árboles plus e injerto


Abstract:

En Ecuador no se dispone de técnicas de propagación de plantas a nivel comercial que permitan establecer bancos clonales de árboles plus de Caesalpinia spinosa (Mol.) O. Kuntz (guarango), lo cual limita el desarrollo de protocolos de propagación in vitro de esta especie. El objetivo del presente trabajo fue establecer un banco clonal de C. spinosa mediante la selección de árboles plus e injerto. Se seleccionaron árboles plus de guarango pertenecientes a la provincia de Chimborazo, cantón Guano, en base a la altura total, altura al comienzo de la copa, altura de copa, superficie de copa, simetría de copa, floración, producción de frutos y contenido de taninos en la vaina. Las plantas patrones para realizar los injertos se obtuvieron a partir de semillas escarificadas, remojadas durante 48 horas a temperatura ambiente y sembradas en camas de 1.0 x 3.0 m. A los 40 días, las plántulas fueron trasplantadas a bolsas ya los 16 meses se realizaron los injertos en las plantas patrones. Se utilizaron tres tipos de injerto (hendidura simple en el patrón, hendidura simple en la púa y escudete). Por cada uno se usaron 100 patrones. De ocho árboles plus colectados en campo se seleccionó el ecotipo CHSt03 para realizar los injertos, pues fue quien mayor altura total (6.6 m), altura al comienzo de la copa (2.2 m), superficie de copa (> 70%), volumen de copa (> 10%), simetría de copa (1), Frutos (40kg/árbol) y contenido de polifenoles totales en vainas (5870 µgEAGgMS-1) mostró. El injerto mediante hendidura simple en el patrón tuvo el mayor porcentaje de prendimiento (80%). Estos resultados permitieron establecer un banco clonal de 80 plantas …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Técnicas, equipos y materiales

    Contribuidores: