Estandarizaci?n de hidr?lisis en tanques para liberaci?n en proceso uht en leche deslactosada


Abstract:

La presente investigaci?n se desarroll? en las instalaciones de la empresa de L?cteos San Antonio Cuenca. Este trabajo tuvo como prop?sito establecer condiciones estandarizadas para la liberaci?n de silos de leche deslactosada, bas?ndose en la concentraci?n residual de lactosa y no en el punto criosc?pico como se procede, fue importante determinar el tiempo de hidr?lisis de la enzima lactasa o ?-galactosidasa en desdoblar la lactosa en glucosa y galactosa. El m?todo propuesto es el experimento in vitro 30 muestras con leche pasteurizada a 75 ?C x 15 segundos y 30 muestras leche pasteurizada a 90?C por 5 minutos, una vez cumplido el proceso de pasteurizaci?n se adiciono la enzima a temperaturas de 30?C y 50?C , se analiz? cada 30 minutos el porcentaje de lactosa residual hasta llegar a un a concentraci?n menor a 0.7% ; la determinaci?n se la realizo en el equipo MILKOSCAN-FOSS FT1 que emplea la tecnolog?a de infrarrojo (FTIR) el cual ofrece una repetibilidad y sensibilidad alta Los resultados obtenidos permitieron optimizar el proceso y de esta manera reducir de 18 horas a 2 horas 30 minutos la hidr?lisis de lactosa, permitiendo disminuir los costos de producci?n por restricciones operacionales las cuales fueron eliminadas por un proceso biotecnol?gico aplicado, y entregar un producto estandarizado en el porcentaje de hidr?lisis de la lactosa.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TIEMPO DE HIDR?LISIS
  • HIDR?LISIS DE LACTOSA
  • LACTOSA RESIDUAL
  • COSTOS DE PRODUCCI?N

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Hidráulica
  • Biotecnología

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Tecnología de las bebidas