Estimulación infantil y su incidencia en el desarrollo del lenguaje de los niños de 4 a 5 años.


Abstract:

La presente investigación se realizó en Escuela Fiscal Mixta N° 247 “Carlos Garbay Montesdeoca” ubicada en el área comunal de Sauces 3 de la Ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, en el periodo lectivo 2014 – 2015, para determinar los problemas de falta de estimulación infantil en el desarrollo del habla y el lenguaje varía en los niños de 4 a 5 años. Se debe mencionar que a veces, un retraso en el lenguaje puede ser causado por la falta de estimulación del lenguaje, mientras que otras veces puede deberse a un trastorno del habla o del lenguaje. Los problemas de escasa estimulación infantil del lenguaje pueden significar que el niño tiene problemas para entender lo que otros dicen o dificultades para compartir sus pensamientos. Los niños que tienen problemas para producir los sonidos del habla correctamente o que dudan o tartamudean al hablar pueden tener un trastorno del habla. Para elaborar el marco teórico se procedió a investigar en los textos, libros, folletos y demás fuentes de consulta documental y bibliográfica, se debe mencionar que dentro del marco metodológico se aplicó el tipo de investigación cualitativo, descriptivo y explicativo, se consideró como universo y muestra de la investigación a directivos, docentes y representantes legales de los estudiantes. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación y la encuesta. La propuesta contiene una guía didáctica con actividades que van a lograr estimular el lenguaje en los niños y las niñas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTIMULACIÓN INFANTIL - DESARROLLO DEL LENGUAJE - GUÍA DIDÁCTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría