Estrategia de intervenci?n logop?dica con enfoque inclusivo para desarrollar el lenguaje expresivo de un ni?o con TEA en la Unidad Educativa Especializada Agust?n Cueva Tamariz


Abstract:

El presente trabajo surge con el prop?sito de crear una estrategia de intervenci?n logop?dica con enfoque inclusivo para desarrollar el lenguaje expresivo de un ni?o de tercero de b?sica con trastorno espectro autista de la Unidad Educativa Especializada Agust?n Cueva Tamariz ubicada en la ciudad de Cuenca. Se fundamenta las bases te?ricas y posturas de diferentes autores, en las que se centran en la problem?tica del lenguaje expresivo de los ni?os con TEA y sus caracter?sticas generales que conllevan el trastorno espectro autista. La investigaci?n se enmarca en el paradigma hermen?utico interpretativo y el enfoque de car?cter cualitativo. La unidad de an?lisis del caso de estudio se centra en un caso ?nico seleccionado en un estudiante con TEA verbal, pero con dificultades en su lenguaje expresivo. De acuerdo con lo que se plantea dentro de la investigaci?n cualitativa se lleva a cabo diferentes t?cnicas e instrumentos que permitieron conocer el diagnostico logop?dico del lenguaje expresivo en todos los componentes del lenguaje. La informaci?n recolectada por los instrumentos permiti? dise?ar una estrategia para dar salida a las necesidades encontradas en el lenguaje expresivo, consiste en un rinc?n logop?dico que trabaja todas las ?reas de los componentes del lenguaje, fon?tico, sem?ntica, morfosint?ctico, y pragm?tico, se fundamentan en los m?todos Teach, Role Playing, basados en el juego, que permitir?n su interacci?n en diferentes contextos; social, acad?mico y familiar. El estudio del lenguaje expresivo de los ni?os con TEA y su intervenci?n se considera importante debido que en los ni?os verbales logran adquirir y mejorar su capacidad comunicativa.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Inclusive education
  • Intervenci?n logop?dica
  • ENFOQUE INCLUSIVO
  • TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA
  • LENGUAJE EXPRESIVO
  • EXPRESSIVE LANGUAGE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Problemas sociales y servicios a grupos