Estrategias audiovisuales para la promoción de hábitos saludables de alimentación y actividad física en preescolares de los centros municipales de desarrollo infantil de Cuenca. 2016


Abstract:

ANTECEDENTES: En la actualidad el sobrepeso y la obesidad infantil ha generado preocupación a nivel mundial, debido al excesivo consumo de alimentos no nutritivos y el sedentarismo, causando al niño un déficit en el crecimiento corporal, bajo aprendizaje a nivel cognitivo, bajo desarrollo emocional y poco desempeño social. La falta de nuevas estrategias educativas en relación a la promoción de hábitos saludables de alimentación y actividad física por parte de los educadores, la despreocupación a nivel familiar y el entorno social, tienen un impacto en el desarrollo del niño. OBJETIVO GENERAL: Crear estrategias audiovisuales para la promoción de hábitos saludables de alimentación y actividad física en preescolares de los Centros Municipales de Desarrollo Infantil de Cuenca. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cualitativo exploratorio en el periodo comprendido entre mayo a octubre de 2016, al inicio del estudio se efectuó un grupo focal mediante grabaciones de audio a ocho educadores de inicial 2 subnivel 1 de los 9 Centros Municipales de Desarrollo Infantil de la ciudad de Cuenca para su posterior análisis. La transcripción se analizó mediante el programa ATLAS.ti v7.5.7., para la posterior elaboración de materiales educativos audiovisuales como canciones, audio cuentos motores, cuentos pop-ups y audio cuentos (imágenes digitales con audio) para el preescolar, para incentivar la promoción en el consumo de agua, frutas, verduras y la práctica de actividad física. USO DE RESULTADOS: Los materiales diseñados fueron entregados a los centros infantiles participantes para la promoción de hábitos saludables de alimentación y actividad física

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Estimulación Temprana
  • CANTÓN CUENCA
  • Recursos Audiovisuales
  • MATERIALES EDUCATIVOS
  • EDUCACION ALIMENTICIA
  • Hábitos Saludables Alimenticios
  • Niños Prescolares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial