Estructura y composición florística en un gradiente altitudinal de un remanente de bosque montano alto en el cantón Mejía, provincia de Pichincha
Abstract:
Se analizó la composición y estructura florística en relación al gradiente altitudinal de un remanente de bosque altimontano adyacente al Refugio de Vida Silvestre Pasochoa (RVSP); ubicado en la parroquia Tambillo, cantón Mejía, provincia de Pichincha. Mediante 25 parcelas de 20 x 20 (400 m2), ubicadas entre 3000 a 3 439 m, registramos 1027 individuos > 5 cm DAP, correspondientes a 44 especies, 37 géneros y 28 familias. Las familias dominantes fueron Melastomataceae, Myrtaceae y Chloranthaceae y las especies Miconia theaezans (20%), Myrcianthes rhopaloides (8,5%) y Hedyosmum luteynii (8,3%) concentraron la dominancia ecológica (IVI). El área basal, densidad y riqueza de especies no se relacionaron con la variable altitudinal; en cambio la composición, estructura y diversidad (índice de Shannon) si fueron influenciadas por el cambio de altitud. Se evidenció un recambio gradual de especies y pequeñas variaciones estructurales que fueron explicadas por la altitud, pero también por otras variables como la topografía. El remanente evidenció buen estado de conservación y elevado nivel de endemismo (13%); las familias con mayor número de especie endémicas fueron Orchidaceae y Asteraceae.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- BOSQUES MONTANOS
- Flores silvestres
- Gestión ambiental – Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ecología
- Botánica
Áreas temáticas:
- Plantas
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Agricultura y tecnologías afines