Estudio Gastronómico del Chontaduro (Bactris Gasipaes) y su Aplicación en la Repostería.
Abstract:
El proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta gastronómica en beneficio a la utilización del chontaduro (Bactris gasipaes)), la misma que dará bases para la creación de una propuesta culinaria, el cual ha sido consumido por generaciones; sin embargo, en la actualidad se está perdiendo por la falta de conocimiento hacia esta fruta. Esto creará discernimiento sobre las propiedades nutritivas, sus variedades, las condiciones adecuadas para su producción y el cultivo, para fomentar el consumo de la misma; dándole así nuevo uso en las preparaciones de dulce como el cake, ya que posee altos valores nutricionales como amplias propiedades medicinales. La metodología de la investigación aplicada fue exploratoria. Los métodos utilizados para el desarrollo de esta investigación son: observación, entrevista, análisis; técnica: observación directa; instrumentos: ficha de observación, modelo de entrevista y análisis sensorial. El proceso se realizó en: la Universidad de Guayaquil, público en general. Como resultado del análisis sensorial tomado a 10 individuos, se obtuvo el 100% de aceptabilidad en las degustaciones en cuanto al consumo del Chonta cake. Cabría recalcar que los resultados obtenidos tenían con un factor importante, era que casi todos conocían esta fruta; dentro de los entrevistados hubo nutricionistas que indicaron la necesidad de enseñarles a las personas la importancia del chontaduro.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Chontaduro
- Análisis
- Beneficios
- Recetas
- Alimentación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas