Estudio bibliográfico de la presencia de Bacillus cereus en arroz cocido en países de Latinoamérica durante los años 2015-2020
Abstract:
El presente estudio tiene la finalidad de comparar la presencia del microorganismo Bacillus cereus en arroz de Colombia, Cuba y Costa rica durante los años 2015 -2020 con la posible presencia en el arroz ecuatoriano. Para ello se determinará mediante la evidencia científica la metodología más viable para que pueda ser implementada en Ecuador. Este estudio es de carácter no experimental bajo la denominación de estudio bibliográfico descriptivo observacional e indirecto. El presente trabajo de investigación cuenta con una encuesta sobre la percepción y conocimiento del Bacillus cereus como contaminante microbiológico del arroz. Además, se analizan las metodologías y resultados de la evidencia científica en otros países como Colombia, Cuba y Costa Rica. El resultado obtenido más relevante fue que si se quiere implementar experimentalmente la determinación de Bacillus cereus en Ecuador éste debería ser por el método de conteo de colonias convencional o por petrifilm ya que esto permitiría demostrar lo peligroso que es el hábito de recalentar el arroz cocido. En la encuesta se pudo obtener que de 112 encuestados el 65% indicó consumir arroz cocido entre 2 a 3 veces al día, el 40% asegura que consume arroz recalentado de vez en cuando y el 63% manifestó haber sufrido diarrea después de ingerir algún alimento. Estos datos revelaron la necesidad de implementar en Ecuador un estudio experimental sobre la detección de Bacllus cereus en arroz cocido y el presente estudio servirá como precedente de este.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ETA 'S (ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN ALIMENTARIA)
- ARROZ COCIDO
- BROTE
- BACILLUS CEREUS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Alimentación y bebidas
- Microorganismos, hongos y algas
- Otros problemas y servicios sociales