Estudio bromatológico de la especie ecuatoriana arazá (Eugenia stipitata) de diferente origen geográfico
Abstract:
El presente proyecto de titulación está enfocado en un estudio bromatológico del Arazá (Eugenia stipitata) un frutal nativo de la Amazonía perteneciente a la familia Mirtáceas. En los últimos años ha incrementado el consumo de frutas en su estado natural, ya sea por sus beneficios nutricionales o su facilidad para ser cultivadas y adquiridas, en vista que est e fruto ha sido caracterizado y ampliamente estudiado en otros países de la región, como son Perú y Brasil, por su alto contenido de vitamina A y C, entre otros componentes. Se caracterizó taxonómicamente al Arazá (Eugenia stipitata) siendo la misma especi e de estudio en los países de Brasil y Perú. Se realizó esta investigación con el fin de evaluar su composición bromatológica en diferentes zonas geográficas del país, por los métodos que indica: Official Methods of Analysis of AOAC International - 20th Edition, 2016. Análisis que fueron realizados en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Juntamente con laboratorios de servicios debidamente acbkp_reditados, donde los parámetros bromatológicos mostraron diferencias significativas en: pH, acidez, solidos solubles, fibra cruda, cenizas, proteínas y vitaminas donde el contenido de vitamina C es de 38.75 mg/100g siendo mayor en comparación con el contenido de vitamina C en el arazá Peruano que es 31.78mg/100g, y el arazá Brasileño 33.70mg/100g; así mismo el contenido de vitamina A en Ecuador es mayor que Perú y Brasil, siendo de Ecuador 92,35 IU, Perú 73.20 IU y Brasil 50.00 IU.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Vitamina
- ARAZA
- COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA
- Taxonomía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria
- Alimentación y bebidas
- Plantas conocidas por sus características y flores