Estudio comparativo de la actividad citoprotectora gástrica entre los extractos acuosos de las hojas de malva pseudolavatera y sylvestris


Abstract:

La ingesta de diferentes preparados naturales se ha vuelto muy común entre las personas para el alivio de algún tipo de dolencias o malestares, conocimiento adquirido empíricamente por las generaciones pasadas. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad citoprotectora gástrica, entre los extractos acuosos de las hojas de Malva pseudolavatera y Malva sylvestris, en un modelo biológico, utilizando como inductor agudo de ulceras gástricas al etanol absoluto. Se conformaron 10 grupos Grupo A normal, grupo B negativo, grupo C positivo (sucralfato), grupo D (Extracto M. Sylvestris 1000mg/kg), grupo E (Extracto M. Sylvestris 500mg/kg), grupo F (Extracto M. Sylvestris 250mg/kg), grupo G (omeprazol), grupo H (Extracto M. Pseudolavatera 1000mg/kg), grupo I (Extracto M. Pseudolavatera 500mg/kg), grupo J (Extracto M. Pseudolavatera 250mg/kg).obteniendo como resultado los siguientes porcentajes de inhibición 100%, 0%, 92%, 56%, 54%, 50%, 55%, 88%, 38%, 38%, respectivamente para lo cual se determinó que la dosis con mayor porcentaje de inhibición fue el grupo H tratado con el extracto de M.Pseudolatera 1000 mg/kg un 88% teniendo mayor similitud con el control positivo Sucralfato.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INDUCTOR
  • INHIBICIÓN
  • ACTIVIDAD CITOPROTECTORA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Bioquímica
  • Anatomía humana, citología, histología