Estudio comparativo de las distintas bebidas energizantes que se expenden actualmente en Guayaquil


Abstract:

Se realizó un estudio comparativo a seis bebidas energizantes (Red Bull, Red Devil, Pit Bull, Cult, Piranha y Ciclón) que se expenden actualmente en la ciudad de Guayaquil, República del Ecuador, para conocer los riesgos y efectos que incidan en la salud de la población. Esta investigación se ejecutó durante los meses de mayo a diciembre del año 2004. Se realizaron análisis a dos marcas (Red Bull y Cult) por contener componentes diferentes que dieron valores (0.022 y 0.030, respectivamente) en el Laboratorio de Cromatografía de la Escuela Superior Politécnica del Litoral de la ciudad de Guayaquil. Las determinaciones obtenidas nos indican que existen valores superiores, si tomamos como referencia el valor que da el FDA a las bebidas que contienen cafeína que es un valor de 0.02 % , ya que no existe un valor referencial para las bebidas energizantes tan solo un valor de tolerancia hacia las bebidas gaseosas, es decir, debería haber un valor referencial para poder determinar hasta que punto es seguro consumir bebidas que contengan altas dosis de cafeína ya que sabemos que estas pueden producir taquicardia, temblores, insomnio, náuseas, diarrea, alucinaciones y vómito, entre otros síntomas. Entre los resultados obtenidos a través de las encuestas a 150 personas, tenemos que: existe un público básicamente joven (entre 18 a 40 años) que representa el 78%, de los cuales el 81% son estudiantes que gusta de estas bebidas, no hay diferenciación en el sexo por cuanto en ambos casos se consumen igual; las marcas de preferencia son Red Bull y Ciclón, esto se debe a que cuentan con una campaña agresiva dirigida a público joven. En cuanto al consumo y su frecuencia tenemos que la mayoría la utiliza cuando tiene que estudiar o trabajar en exceso, y las toman de vez en cuando o al menos 1 a 2 por semana; un pequeño porcentaje manifestó que en alguna ocasiones si ha mezclado las bebidas energizantes con alcohol (whisky) y medicamentos (desinflamatorios) sin conocer los riesgos que estos implica para su salud.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • BEBIDAS ENERGETIZANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Investigación de mercado

Áreas temáticas:

  • Comidas y servicio de mesa