Estudio comparativo del efecto cicatrizante de los extractos acuoso y metanólico de las hojas de Vernonanthura patens


Abstract:

Cada día mueren más de 2000 personas en el mundo, debido a heridas cutáneas y sus complicaciones, que conllevan a cicatrices invalidantes, funcionales y estéticas. Este trabajo busca demostrar y comparar el efecto cicatrizante de los extractos acuosos y metanólicos de las hojas de Vernonanthura patens, sobre heridas inducidas, en 60 ratones de experimentación. Previamente, se los sometieron a aclimatación por 7 días, 23-25°C, humedad 30-70 %, fotoperiodo de luz (12: 12) y acceso al agua y alimento "ad libitum”. Se conformaron 9 grupos de 6 animales: A, control negativo; B, control-vehículo (Etanol al 10%); C, control positivo (Etanol al 20%).Extractos acuosos: D, 2 mg; E, 3 mg; F,4 mg. Extractos rnetanólicos: G, 2 mg; H,3 mg; I,4 mg. En las heridas de cada grupo, se les aplicó, 0.1 ml de las concentraciones indicadas, con excepción del grupo A; siendo el extracto acuoso de concentración 4mg, el que evidencio menor tiempo en el proceso de cicatrización, por supuesta acción de los flavonoides y taninos, al cumplir la función cicatrizante y acelerar la curación de las heridas. En el cuarto día el grupo A mostró 23,3%; en tanto que los grupos B, C, G: 3-10% de humedad. Los grupos A, B, solo presentó porcentaje de inflamación de 12- 20%. En el séptimo día, se logró el 100 % de la costra y 0% de humedad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • EXTRACTO METANÓLICO
  • leishmaniasis
  • Vernonanthura patens
  • Cicatrizante

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Bioquímica