Estudio de Factibilidad de pan de camote como complemento nutricional para la lonchera escolar
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la factibilidad de pan de camote como complemento nutricional de la lonchera escolar. Esta investigación busca incentivar la producción nacional del camote y su vez rescatar el uso de productos autóctonos del Ecuador, como lo es el camote una raíz tuberosa de alto valor nutricional, conocida mundialmente por su lucha contra la desnutrición infantil, y a través de la misma proponer una alternativa saludable que pueda ser utilizada como un complemento en la lonchera escolar. Para lo cual se realizaron diferentes análisis se estableció el 10% segmento del mercado niños en etapa inicial de la Zona Urbana de la ciudad de Guayaquil, se midió el nivel de aceptación a través de panel sensorial en el cual se obtuvo 90% de aceptabilidad. En el estudio técnico, se estableció el lugar donde estaría ubicada la planta, el tamaño óptimo de la misma, las maquinarias, materias primas, los costos de producción y operación. En el análisis nutricional se determinó que el pan de camote presenta 310 kcal que representa un 11% adicional de un pan común. En el análisis financiero se calcularon los indicadores financieros para determinar la rentabilidad de la empresa, en donde se obtuvo que el proyecto es económicamente factible al presentar una tasa interna de retorno (TIR) de 41,73% mayor que tasa mínima de rentabilidad exigida por el inversionista (TMAR) y el resultado corroborado por el valor actual neto (VAN) de 75.447,49.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TÉCNICAS
- factibilidad
- Financiero
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal