Estudio de la capacidad antioxidante en semillas de sandía (Citrullus Lanatus) de 3 especies diferentes (Crimson sweet, Royal charleston y Peacock improved), producidas en el Ecuador.
Abstract:
La sandía (Citrullus lanatus) es una fruta a la que se le atribuye numerosas propiedades nutricionales, en especial ser altamente refrescante y diurética. Sus semillas son ricas en minerales, vitaminas, grasas, proteínas y fibra, que son fundamentales para la elaboración de formulaciones alimentarias o farmacéuticas. Los antioxidantes son aquellas moléculas capaces de retardar la oxidación de moléculas biológicas como son las proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Estos sirven para la prevención de los radicales libres que son responsables de los procesos oxidativos que actúan en el envejecimiento y en algunas enfermedades. El objetivo del presente estudio es la determinación de la actividad antioxidante mediante una técnica de extracción alcohólica en semillas de 3 especies de sandias de mayor producción en el Ecuador. Obteniendo los siguientes resultados para las 3 especies de semillas de sandia, en fenoles totales se obtuvo el mayor valor para la especie Crimson sweet de 8,66033 mg/L. Para compuestos flavonólicos se obtuvo el mayor valor para la especie Crimson sweet de 0,49333 mg/mL. Para DPPH que está relacionado con la concentración de fenoles y flavonoides se obtuvo un valor mayor para la especie Crimson sweet de 77,3253 μm. Las mismas que si presentan diferencias significativas según el análisis ANOVA que nosotros consultamos, ya que el p es menor a 0.05.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
- FENOLES
- SEMILLAS DE SANDIA
- FLAVONOIDES
- MÉTODO DPPH
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Alimentación y bebidas