Estudio de la ingeniería para el faenamiento y empaque del cuy (cavia porcellus) bajo condiciones de calidad e inocuidad de alimentos


Abstract:

El objetivo del desarrollo de este trabajo es el de establecer los parámetros bajo los cuales se deben efectuar las diferentes actividades que implica el faenamiento industrial de cuyes para garantizar la calidad e inocuidad de la carne. Para este fin se hará referencia a buenas prácticas de manufactura y estándares de desempeño que será necesario contemplar durante el diseño de la planta y la determinación del proceso, de manera que en el momento de su implementación el ente ejecutor cuente con las condiciones y recursos necesarios para desempeñar sus funciones adecuadamente. Puesto que en Ecuador no existen plantas dedicadas específicamente al faenamiento de esta clase de animales, se tomó como referencia a los sistemas de operación de las plantas donde se faenan pollos, realizando pequeñas modificaciones y pruebas para adaptar los procesos tomando en cuenta las características anatómicas del cuy. Con la finalidad de dimensionar la capacidad de producción de la planta también se llevó a cabo un análisis sobre la disponibilidad de animales desde los criaderos y a su vez se estableció la posible demanda y necesidades del mercado que el producto final deberá cubrir para poder comercializarlo y generar de esta forma los recursos económicos necesarios para la continuidad de las operaciones.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • MATERIA PRIMA
  • FAENAMIENTO
  • HIGIENE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ingeniería química
  • Tecnología alimentaria
  • Ganadería