Estudio de la obtención de pulpa celulósica a partir de residuos vegetativos de tres variedades de plato (Musa paradisiaca L.) para la elaboración de papel blanco


Abstract:

El diseño experimental que se utilizó fue un esquema trifactorial (Variedades: Barraganete, Dominico y Maqueño; Residuos: Hojas, Raquis, Pseudotallo; Ciclos: Proceso y Reproceso) en un D.B.C.A. conformado por 18 tratamientos con 3 repeticiones. En total se elaboró 54 hojas de papel de plátano tamaño A4 evaluando las variables físicas (Peso, Espesor, Gramaje, Volumen, Rendimiento y Resistencia al rasgado), químicas (Cenizas, pH, Humedad y Fibra), Ópticas (Color y Rugosidad). Como resultado, según el análisis estadístico con la prueba de Tukey (P>0,05), se obtuvo que La interacción Maqueño-Hojas-Proceso presento el mayor rendimiento 38,27%; espesor 5mm; gramaje 2325,28 g/m2; resistencia al rasgado 114,33 N; Humedad 6,75%; mientras que la interacción Dominico-Tallo-Reproceso obtuvo la mejor densidad aparente 0,53 g/cm3; coloración Beige Perla y textura Ligeramente Liso. No hubo diferencia significativa para cenizas y fibras.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Celulosa
  • papel
  • Plátano

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería química
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Industria papelera