Estudio de las características fisicoquímicas y compuestos contaminantes del aceite de sandía (Citrullus lanatus) considerando distintas variedades y métodos de extracción
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo el estudio de las características fisicoquímicas y compuestos contaminantes del aceite de semilla de sandía (Citrillus lanatus) de tres variedades con tres métodos de extracción, la investigación se realizó en el laboratorio de bromatología de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, parroquia Luz de América. El diseño estadístico aplicado fue en DCA con arreglo bifactorial (Factores: Método de Extracción y Variedad) conformado por 9 tratamientos con tres repeticiones, con un total de 27 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: rendimiento, características fisicoquímicas: solubilidad, coloración, pH, densidad, ceniza, humedad, absorbancia e impurezas, índice de saponificación, de yodo, de acidez y de peróxido, contenido de cianuro y análisis microbiológico.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
- Características fisicoquímicas
- ACEITE DE SANDÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Taxonomía de plantas
- Química ambiental
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria
- Tecnología de otros productos orgánicos
- Técnicas, equipos y materiales