Estudio de los códigos semióticos del monumento "Hospitalidad Guayaquileña" y su incidencia en la percepción visual de los usuarios de la empresa "Guayaquil Visión" en el año 2018.
Abstract:
Problema: ¿cuáles son los códigos semióticos presentes en el monumento Hospitalidad Guayaquileña que inciden en la percepción visual de los usuarios de la agencia Guayaquil Visión en el año 2018? Objetivo: determinar los códigos semióticos del monumento “Hospitalidad Guayaquileña” y su incidencia en la percepción visual de los usuarios de la agencia turística “Guayaquil Visión” durante el mes de julio del año 2018. Hipótesis: los códigos semióticos presentes en el monumento Hospitalidad Guayaquileña que inciden en la percepción visual de las personas están enmarcados por la percepción cultural de la imagen connotativa y la denotativa. Variables: códigos semióticos y percepción visual. Tipo: descriptivo. Diseño: no experimental transeccional. Metodología: fenomenología. Técnicas: cuatro cualitativas y cuatro cuantitativas. Muestra: no probabilística intencional. Resultado: se comprueba que los códigos presentes en el monumento que inciden en la percepción visual de las personas están enmarcados por percepción cultural de la imagen connotativa y la denotativa. Propuesta: diseño de un congreso sobre “La comunicación semiótica a través de los monumentos y su impacto cultural”.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- comunicacion
- MENSAJE
- IMAGEN
- PERCEPCION VISUAL
- Códigos semióticos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Semiótica
- Semiótica
Áreas temáticas:
- Materiales y estructura arquitectónica
- Cultura e instituciones
- Educación, investigación y temas relacionados