Estudio del Mortiño, Beneficios, y Aplicación en la Repostería


Abstract:

El Mortiño (Vaccinium) es un arbusto silvestre que crece en forma natural en los páramos andinos ecuatorianos, que no se ha establecido como cultivo para comercializarlo, posee una baya de agradable sabor cuando alcanza su madurez. Conocida como fruta ceremonial tradición que se ha derivado a la celebración del Día de los Difuntos en Ecuador. Antiguamente, este producto tenía su importancia dentro en la alimentación, pero con el pasar del tiempo su consumo ha disminuido y la planta también ha comenzado a desaparecer. Mediante este proyecto se propone incentivar a nuevos talentos de la cocina ecuatoriana que conozcan las maravillosas propiedades que contiene esta fruta, continuar investigando recetas de los sabios ancestros y de las abuelas para poder elaborar diversas recetas que incluyan como ingbkp_rediente principal al mortiño fruto silvestre de los Andes ecuatorianos. En los páramos andinos se guarda un tesoro culinario que no ha sido explotado como debería. Es un fruto ecológico que no contiene químicos, crece en forma silvestre, colorea los campos de tonos lilas y morados. Pero lamentablemente los cambios climáticos causan la baja producción de la fruta y los pequeños productores que recolectan el fruto una sola vez en el año no se beneficien de una manera sustentable económicamente. Se busca mediante esta investigación dar a conocer los múltiples beneficios que ofrece esta fruta, y su aplicación en la Gastronomía ecuatoriana poder elaborar exquisitos manjares dentro de las áreas cocina caliente o fría y que tenga la aceptación por parte de los consumidores.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Beneficios
  • POSTRE
  • Investigación
  • Valor nutricional
  • Mortiño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Ciencia de los alimentos

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas