Estudio del Síndrome de Burnout y su efecto en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Interamericano.


Abstract:

El presente trabajo de investigación “Estudio del Síndrome de Burnout y su efecto en la satisfacción laboral en los docentes de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Interamericano” está enfocado en describir y diagnosticar la influencia entre Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en docentes esta institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Para la obtención de datos se tomó en cuenta la población total de docentes, fueron 94 docentes de diversas características. La metodología utilizada fue cuantitativa y transversal. La técnica empleada para la recolección de información fue de acuerdo a las dos variables de estudio: síndrome de burnout (Maslach Burnout Inventory) y satisfacción laboral (Escala de Satisfacción Laboral SL- SPC). Una vez recopilados los datos y analizados los resultados, se obtuvo que en la variable de síndrome de burnout se determinó un grado bajo para la dimensión de despersonalización, mientras que en la variable de satisfacción laboral se determinó un grado bajo para las dimensiones de reconocimiento personal y/o social y la de beneficios económicos. A partir de los objetivos se detectó el grado de las variables, para dar a conocer la correlación que existe entre ambas, se planteó una propuesta enfocada en prevenir el síndrome de burnout y mejorar el grado de satisfacción laboral de los docentes. Finalmente, como recomendación, tratar un tema como el síndrome del burnout y la satisfacción laboral, debería ser relevante en toda institución, llevando un proceso evaluativo constantemente, promoverá el bienestar en los docentes, creando más conciencia y ayudando a prevenir situaciones futuras.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Estres laboral
  • SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL
  • Calidad Laboral
  • PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Psicología aplicada
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal