Estudio del proceso de oxidación en aceites comestibles de palma y soya
Abstract:
El aceite comestible es un producto muy utilizado en la dieta diaria además de su valor nutritivo, este producto se emplea para mejorar el sabor de los alimentos. Al tratarse de un alimento indispensable para el hombre, es importante evaluar su calidad; el presente trabajo se concreta al estudio de la oxidación de los aceites comestibles que es una de las causas de su degradación y pérdida de calidad, El proceso de oxidación llamado también rancidez oxidativa provoca cambios de sabor, aroma, disminuye su valor nutritivo y produce sustancias tóxicas, además el consumo de productos de la oxidación de lípidos se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares, cerebrales, y cáncer.
Año de publicación:
2000
Keywords:
- BIOQUÍMICA
- Autooxidación
- SOYA
- ACIDOS GRASOS
- ACEITES
- Antioxidantes
- Enranciamiento
- Palma
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Bioquímica
- Química ambiental
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas
- Tecnología alimentaria
- Bioquímica