Estudio e investigación de las variedades endémicas del ají en la comuna pechiche de la parroquia Chanduy de la provincia de Santa Elena
Abstract:
La presente investigación se realizó en la parroquia de Chanduy, provincia de Santa Elena- Ecuador, el trabajo se fundamenta en el análisis de la variedad del ají endémico de la zona, como también el estudio del consumo de los habitantes de la parroquia, el desarrollo de la investigación se realizó en el laboratorio de la universidad Pontificia universidad Católica del Ecuador, facultad de Biología área de investigación con la ayuda de la Etno-botánica lucía De La Torre y laboratoristas que mediante las muestras obtenidas se las estudio, comparó y analizó, dando características específicas del género encontrado (capsicum chinense), dentro del trabajo se muestra un marco teórico en el cuál se detalla información de diferentes definiciones relacionadas a la investigación, además se muestra la metodología utilizada en el trabajo, como son las entrevistas y encuestas realizadas a los habitantes de la parroquia Chanduy, se realizó el análisis respectivo de los datos obtenidos, en el cuál, se tomaron las pautas necesarias para el desarrollo de folletos que dentro de su contenido facilitan información para fomentar la producción de ají en huertos familiares. Se establecieron las respectivas conclusiones y recomendaciones.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ENDÉMICO
- Fomento
- Aji
- CHANDUY
- CAPSICUM
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Técnicas, equipos y materiales