Estudio para la producci?n y comercializaci?n de una bebida l?ctea fermentada enriquecida con lactosuero
Abstract:
El proyecto surge para aprovechar la oportunidad que representa la industrializaci?n y comercializaci?n del lactosuero, mediante la producci?n de una bebida fermentada. El an?lisis de toda la informaci?n referente a las posibles alternativas para el establecimiento de una planta de bebidas a base de lactosuero a sido basado en las necesidades de reducci?n de la contaminaci?n que este subproducto est? causando en los r?os de la zona, donde muchas queseras descargan sus efluentes, mediante esto se ha detectado la oportunidad de aprovechar el lactosuero para generar nuevos productos para el consumo humano, como es el caso de las bebidas, determinando as? un proceso tecnol?gicamente aplicable. El estudio de mercado nos permite describir las caracter?sticas f?sicas y qu?micas del producto, as? como la oferta y la demanda potencial del mismo, adem?s los factores que influyen en ellas. En el an?lisis de factibilidad t?cnica se proporciona informaci?n general referente a las instalaciones f?sicas y legales de los diferentes escenarios en los que se presenta la empresa en estudio, el estudio econ?mico financiero presenta un an?lisis de la inversi?n as? como la determinaci?n de los costos de producci?n; el an?lisis con respecto al precio es fundamental para determinar la rentabilidad del producto, con lo cual, definimos la capacidad de producci?n para poder plantear un plan de marketing y comercializaci?n, y con ello el an?lisis financiero del proyecto, mediante indicadores para evaluar la rentabilidad, adem?s un estudio de producci?n mas limpia, determinando as?, todos los requerimientos y caracter?sticas que la microempresa necesita para sus actividades.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- MICROBIOLOG?A EN BEBIDAS
- PRODUCCI?N M?S LIMPIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Procesado de productos lácteos y afines
- Tecnología alimentaria
- Tecnología de las bebidas