Estudio y análisis del Giron (Sicana Odorífera) para el desarrollo de propuestas culinarias.
Abstract:
El presente proyecto busca destacar las propiedades del girón mediante un estudio general de las zonas de producción, variedades y uso que se le da, posteriormente desarrollar propuestas culinarias para que de este modo se incremente la producción del mismo. Para destacar la gran importancia del girón y su cultivo se procedió a aplicar una metodología cualitativa en la que se desarrollaron las técnicas de observación, entrevistas y visitas de campo, donde se conoció más sobre la fruta. Según su distribución geográfica, el girón se ha extendido por toda América Tropical y el Caribe. Es una fruta de forma cilindrica, crece al rededor de unos 60 cm, su ppiel tiene una tonalidad rojiza, morada o negra, su corteza es gruesa, su pulpa es amarilla con gran contenido de agua, su sabor es semejante al de melón y su aroma es fuerte. Dentro de la investigación se logró recorrer los cantones Daule y Salitre, en los que se pudo apreciar el consumo de esta fruta y donde también se desarrolla una variedad negra de girón la cual no es muy apreciada para el consumo, sin embargo, en los estudios realizados se demostró que esta variedad posee características similares a las del girón rojo. Para culminar este trabajo de investigación se desarrollaron varias propuestas culinarias en las que se aplicaron diversas técnicas de cocción para resaltar el sabor característico del girón, a las cuales se les realizó un análisis sensorial mediante escalas de Likert a profesionales gastronómicos para establecer el nivel de aceptación de las mismas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CULINARIA
- PROPUESTA
- Girón
- IMPORTANCIA
- Aceptación
- Estudio
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas