Evaluaci?n del desempe?o del sistema de buenas pr?cticas de manufactura, en empresas certificadas por el MSP en la industria de alimentos de la provincia del Azuay


Abstract:

El presente estudio pretende evaluar el desempe?o de los Sistemas de Buenas Pr?cticas de Manufactura que han sido certificados por el Ministerio de Salud Publica en la provincia del Azuay. Para tal efecto se tomaron como muestra 5 empresas que constaban como certificadas en la lista expuesta en la p?gina web del ARCSA hasta diciembre del 2015. Se utiliz? como referencia para el diagn?stico una herramienta, elaborada con base en los modelos de sistemas de gesti?n de la calidad ISO 9001, de gesti?n de la inocuidad ISO 22000 y de la Norma. Norma T?cnica Sanitaria para alimentos procesados, plantas procesadoras de alimentos, establecimientos de distribuci?n, comercializaci?n, transporte y establecimientos de alimentaci?n colectiva. ARCSA-DE-067-2015-GGG y su reforma a dada en la resoluci?n ARCSA-DE-002-2016-GG Los resultados de este estudio son reportados en este trabajo y demuestran que no todos los programas de BPM de las empresas certificadas se mantienen funcionando de manera adecuada despu?s de su certificaci?n y menos a?n han evolucionado hacia sistemas de gesti?n de la inocuidad como parte del manejo integrado de la calidad. Tambi?n se demuestra que la carencia de elementos b?sicos para la gesti?n de las Buenas Pr?cticas de Manufactura como un sistema y que no constan en el modelo ARCSA 067, ha impedido que estas entren en una etapa de mejoramiento continuo. Finalmente, con la informaci?n resultante, se propone un modelo b?sico de sistema de gesti?n de la higiene que podr?a aplicarse a nivel de la industria alimenticia del Ecuador.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • LIDERAZGO ACTIVO
  • RESOLUCI?N ARCSA
  • INOCUIDAD
  • SISTEMA DE GESTI?N
  • MEJORAMIENTO CONTÍNUO
  • HIGIENE
  • SISTEMAS DE CALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad
  • Ingeniería de manufactura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Tecnología de las bebidas