Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto de moringa (moringa oleífera) aplicado en el desarrollo de una crema para manos


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guayaquil, se evalúo la actividad antimicrobiana del extracto de semilla de moringa oleífera para aplicarlo en una crema para manos, en el cual primero se extrajo el aceite de la semilla mediante el método de Soxhlet, obteniendo como rendimiento 23,50% y luego se recuperó el solvente. Se caracterizó el aceite midiendo su pH, índice de refracción y densidad, resultando 4,34, 1,467 y 0,899 respectivamente. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana del aceite, se registró que la CMI del aceite fue del 30% con el método de Kirby-Bauer frente a cepas de Staphylococcus aureus y E. coli. sabiendo esto se realizaron las formulaciones de la crema, para la selección de la mejor se utilizó el software Statgraphics, que nos dio resultado mediante un análisis de varianza y prueba de Duncan que el parámetro olor tuvo significancia por ende la formulación 13 fue la mejor. Se procedió a evaluar la actividad antimicrobiana de la crema por dilución, y se registró un decrecimiento de bacterias en Staphylococcus aureus del 39,57% y E. coli del 20,30%. En conclusión, se demostró la actividad antimicrobiana del extracto de semilla de moringa y se lo aplicó en una crema para manos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Staphylococcus
  • Moringa oleífera

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Resistencia antimicrobiana
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Fisiología y materias afines