Evaluación de la calidad y rendimiento tomate de mesa (Lycopersicum esculentum Mill.) proveniente de semilla botánica y esquejes
Abstract:
El tomate de mesa (Lycopersicum esculentum Mill.) es una de las hortalizas más conocida a nivel del mundo y la horticultura en el Ecuador está en la Sierra con una participación del 86 por ciento, el resto en la Costa 13 por ciento y en el oriente el 1 por ciento. Estudios realizados demuestran que la semilla, el manejo y las condiciones ambientales son factores que inciden en el rendimiento y calidad de la del fruto. Por su parte la calidad del tomate de mesa está relacionada con las características químicas y físicas del fruto. En este sentido el objetivo de esta investigación se encamino a evaluar la calidad y el rendimiento de tomate de mesa a partir de plantas provenientes de 3 orígenes (plantas de semilla certificada, plantas de esquejes enraizados y plantas de semilla común). El estudio se realizó en la Parroquia de Checa, a 2578 msnm. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al azar (DBCA) con tres tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron el color, firmeza, porcentaje de materia seca, el pH, SST (°Brix) y acidez titulable (por ciento). Se realizó un estudio del manejo agronómico tomando en cuenta las fases fenológicas de la planta. Los resultados del estudio permitieron identificar que no existieron diferencias estadísticas del origen de las plantas en la calidad química de los frutos. Mientras que, si existió un efecto del origen de las plantas en el rendimiento del fruto, en época de cosecha el porcentaje de los frutos de tercera categoría con el mayor promedio en la planta de esquejes enraizados con el 33,81 por ciento. En la calidad física del fruto de tomate de mesa la variable con diferencia estadística es la deformidad con el mayor porcentaje en las plantas de esquejes enraizados con un promedio de 57,28 por ciento, principalmente causados por daños de insectos, enfermedades y la incidencia de clima.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- HORTALIZAS
- MATERIALES DE PROPAGACIÓN
- ESQUEJES
- Tomate
- Calidad alimentaria
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Técnicas, equipos y materiales
- Huertos, frutas, silvicultura