Evaluación de la polimerización del ácido láctico en ácido poliláctico, mediante el método apertura de anillo (ROP) para establecer su comportamiento como un biopolímero
Abstract:
El manejo incorrecto del residual plástico genera varias problemáticas, afectando así al ambiente, salud y economía, en el año 2018 se genera 360 millones de toneladas métricas de plástico en todo el planeta del cual un cierto porcentaje de este es reciclado. El objetivo del presente estudio fue evaluar la polimerización del ácido láctico en ácido poliláctico, mediante el método apertura de anillo (ROP) para establecer su comportamiento como un biopolímero. El ácido láctico comercial al 88% somete a una esterificación a partir de una reacción con ácido sulfúrico a 30% y 60% de pureza a un calentamiento de 80 °C hasta 120 °C, finalizado este proceso se obtiene la lactida o diester di cíclico, esta se polimerizo mediante reacciones de apertura de anillo, utilizando como catalizador Cloruro de estaño II a una temperatura de 60 °C. Las variables de estudio fueron las concentraciones de ácido sulfúrico y tiempo de polimerización (20,30,40,50 minutos), se realizaron 12 tratamientos y 3 repeticiones, para el análisis de datos se utilizó el programa Statgraphics. Se determinó que las condiciones que permiten una máxima productividad de ácido poliláctico fue a una concentración 60% de ácido sulfúrico y un tiempo estimado de 30 minutos, alcanzado valores máximos de 0,89 g. Se aplico un análisis Espectroscopia Infrarroja el cual mostro los principales grupos funcionales OH, C=O, CH y CH3, son distintivos del ácido poliláctico. Concluyendo que el ácido láctico comercial mostro ser materia prima potencial para la producción de ácido poliláctico comparable con otros datos reportados en la literatura.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Polímero
- Polímero
- Biotecnología
Áreas temáticas:
- Tecnologías de limpieza, color y recubrimiento
- Ingeniería y operaciones afines
- Tecnología de otros productos orgánicos