Evaluación de la presencia de congéneres en el aguardiente de caña de azúcar producido en la provincia del Azuay


Abstract:

En la fermentación alcohólica del jugo de caña y su posterior destilación, junto con el etanol se obtienen compuestos de naturaleza volátil llamados congéneres. La NTE INEN: 362, 2014 para aguardiente de caña evalúa la presencia de congéneres entre ellos: metanol, alcoholes superiores y furfural, según esta norma la concentración máxima de estos compuestos es de 10, 150 (total) y 1.5 mg/100 cm3 de alcohol absoluto respectivamente. El objetivo de este trabajo fue optimizar un método analítico por cromatografía de gases con detección de ionización a la llama para la posterior evaluación de la presencia de congéneres en 36 muestras de aguardiente de caña provenientes de los productores registrados en el MIPRO y de otros productores de la provincia del Azuay. La cuantificación de la concentración de congéneres en las muestras analizadas se llevó a cabo mediante el método de estandarización interna, utilizando el tert-butanol como estándar interno. El orden de elución de los compuestos fue metanol, isopropanol, y furfural con tiempos de retención promedio de 4.92 ± 0.01 min., 6.82 ± 0.01 min., y 18.46 ± 0.004 min., respectivamente. En el estudio se encontraron porcentajes bajos de contaminación con congéneres en el aguardiente de caña. En las muestras de productores que no constan en el MIPRO, se encontró una sola muestra con un nivel detectable de metanol (5.5%), mientras que en el 44.4% de las muestras de productores que constan y no en el MIPRO se encontró isopropanol a niveles cuantificables y dos muestras (5.5%) contaminadas con furfural.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Congénere
  • Caña De Azucar
  • Cromatografía de gases
  • BIOQUÍMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos

Áreas temáticas:

  • Tecnología de las bebidas