Evaluación de parámetros de operación por lotes para la obtención de galacto-oligosacáridos mediante beta galactosidasa inmovilizada
Abstract:
Uno de los sectores más importantes dentro de la economía del Ecuador, es el sector lácteo debido a que este genera plazas de trabajo de forma directa e indirecta en toda su cadena agroalimentaria. De acuerdo con datos del Banco Central del Ecuador, la cadena productiva de la industria láctea en el país genera 1,5 millones de empleos directos e indirectos y su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) fue del 8% en el 2015. El lactosuero es el principal subproducto que se genera en este sector, en especial en la industria quesera; además su aprovechamiento es escaso, pues comúnmente es utilizado para alimentación animal, o bien, desechado como efluente líquido, generando así gran impacto ambiental y económico, ya que existen industrias que envían el suero a las plantas de tratamiento de aguas residuales, pero antes deben darle un tratamiento previo, esto se hace por exigencias medioambientales, implicando costos extras y reduciendo la utilidad para la empresa. De esta manera se está desperdiciando una importante fuente de proteínas y de macro y micronutrientes. Las Industrias lácteas, no le han proporcionado al lactosuero un valor agregado, que les permita generar nuevos productos de alto contenido nutricional y lograr ser empresas competitivas. Entre los componentes más importantes del suero se encuentra la lactosa, la cual puede ser utilizada como materia prima para la obtención de distintos productos; entre ellos se encuentran los galacto-oligosacáridos, considerados como prebióticos, que pueden emplearse en la Industria de alimentos, farmacéutica y cosmética, sin embargo en el año 2019, Gómez y Soto …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas