Evaluación del potencial enérgetico de la eichhornia crassipes para su aplicación como biocombustible


Abstract:

La planta acuática Eichhornia crassipes, conocida comúnmente como Lechugín o Jacinto de Agua, es considerada como una maleza para los cuerpos de agua en los que ésta se desarrolla debido a su capacidad reproductiva e invasiva, representando potenciales riesgos en el factor ambiental, social y económico de la zona, razón por la cual en el presente trabajo se evaluó el potencial energético de la Eichhornia crassipes procedente del parque El Lago, de la ciudad de Guayaquil; se elaboraron pellets en diferentes diámetros y composiciones para la determinación de la configuración más factible mediante la caracterización física, química y energética de los mismos, en cumplimiento de la norma utilizada (EN 14961-6), se obtuvo como resultado la configuración de 6 mm de diámetro y 100% hojas, cuyo poder calorífico superior fue 15,87 MJkg-1, por lo que se evidenció el potencial energético de la Eichhornia crassipes para su posterior aplicación como biocombustible.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Biocombustible
  • PELLETS
  • BIOMASA
  • AGLUTINANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Energía renovable
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Explosivos, combustibles y productos relacionados
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ingeniería y operaciones afines