Evaluación fisicoquímica, bromatológica, microbiológica y sensorial de una bebida energizante a partir de alga chlorella y pulpa de borojó (Alibertia patinoi)
Abstract:
El presente trabajo tuvo la finalidad de evaluar las características fisicoquímicas, bromatológicas, microbiológicas y sensoriales de una bebida energizante a partir de alga chlorella con pulpa de borojó (alibertia patinoi); se utilizó borojó en porcentajes de 10, 16 y 22%, mientras que el alga se adicionó en un 0,2 y 0,3%. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo bifactorial AxB con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron las variables pH (potenciómetro), densidad (picnómetro, acidez, grados brix (refractómetro), energía, levaduras y además se complementa con un análisis sensorial. El mejor tratamiento con respecto a los parámetros fisicoquímicos fue el tratamiento 6 (22% de pulpa de borojó + 0,3% de chlorella), obteniendo valores de energía que oscilan entre 72 y 74 kcal. Mientras que, en el análisis sensorial, la formulación de la bebida energizante que obtuvo mayor aceptación por parte de los panelistas fue el T1 (10% de pulpa de borojó + 0,2% de chlorella). En la calidad microbiológica realizada al mejor tratamiento (T6), se estableció que se encuentra dentro de los parámetros establecidos por INEN 2411. De acuerdo a los niveles de energía alcanzados y su aceptabilidad se cataloga la bebida con una gran viabilidad para ser una bebida energizante.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- BOROJO
- Bebida energizante
- Chlorella
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Química ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Química analítica
- Ecología
- Tecnología alimentaria